Los
cambios sensoriales que se producen durante la vejez afectan a la capacidad
visual.
Las enfermedades oculares de los adultos mayores incluyen:
– Cataratas.
– Glaucoma.
¿QUÉ ES EL GLAUCOMA?
El glaucoma es una enfermedad que daña el
nervio óptico.
Existen distintos tipos de glaucoma: de ángulo abierto, cerrado, congénito y
secundario.
Es una de las principales causas de ceguera irreversible en el mundo. La forma más frecuente, que
corresponde al 60% de los casos, es el glaucoma de ángulo abierto primario
también llamado glaucoma crónico simple.
Según estimaciones realizadas por la OMS hay alrededor de 2.4 millones de
casos de glaucomas identificados por año, y el número de ciegos
debido a esta enfermedad sería de 8 millones, lo que lo situaría como la
tercera causa de ceguera a nivel mundial, sólo superada por la catarata.
¿Por
qué se produce?
Suele
ocurrir cuando la presión del líquido que se encuentra dentro de los ojos
aumenta lentamente y lesiona el nervio óptico.
Entre las razones para que ello ocurra están:
- Factores hereditarios
- Aumento de la presión ocular asociada a otras enfermedades como la diabetes.
- Uso de algunos fármacos.
Síntomas
Los síntomas
más comunes son: dolor súbito, enrojecimiento, opacidad, vómitos, lagrimeo,
sensibilidad a la luz, visión borrosa y disminuida.
¿Cómo
se diagnostica?
El
glaucoma se detecta a través de un examen completo de los ojos que incluye:
- Prueba de agudeza visual: en esta
prueba se usa una tabla optométrica para medir su vista a diferentes
distancias.
- Prueba del campo visual: esta
prueba mide su visión lateral (periférica). Ayuda a su oculista a determinar si
usted tiene una pérdida en la visión lateral, una señal de glaucoma.
- Examen con dilatación de las pupilas:
para dilatar o agrandar las pupilas, el oculista le pone unas gotas en los
ojos. El oculista mira a través de un lente de aumento especial para examinar
la retina y el nervio óptico para ver si hay señales de daño u otros problemas
de los ojos. Después del examen, su visión de cerca podrá permanecer borrosa
por varias horas.
- Tonometría: se utiliza un
instrumento para medir la presión del ojo. Para esta prueba, el oculista puede
ponerle unas gotas para adormecer sus ojos.
- Paquimetría: se aplica una gota en
el ojo para adormecerlo. El médico utiliza un instrumento que permite medir la
densidad de la córnea.
¿Cómo
se trata?
Dependiendo
del tipo de glaucoma, se puede tratar con medicamentos, gotitas, cirugía
tradicional, cirugía láser.
POR ELLO ES DE SUMA IMPORTANCIA LAS
REVISIONES DE LA VISTA EN EL ADULTO MAYOR, SIENDO RECOMENDABLE SU ASISTENCIA
CADA AÑO O CADA 6 MESES
No hay comentarios:
Publicar un comentario